Son dispositivos para el control o eliminación de la suciedad e impurezas que se pueden encontrar dentro del aceite que está al interior del circuito hidráulico del equipo.
El aceite es un medio de transmisión de energía e intercambio de calor que además, también lubrica y favorece el movimiento de piezas, sella las entradas y salidas de aire por lo tanto mantener un óptimo estado de limpieza es parte esencial para el correcto funcionamiento del sistema.
A la hora de identificar el sistema de filtración hidráulica, hay que tener en cuenta su ubicación dentro del circuito, clasificándose de la siguiente forma:
Filtros de aspiración o succión: También llamados Filtros Strainers, dado que pueden encontrarse dentro del estanque, adosados a él o antes del sistema de impulsión. Su función principal es brindar protección a la bomba frente a la posible contaminación del aceite, dado la naturaleza de su función generalmente están conformado por material filtrante de alto micronaje.
Filtros de Presión: El filtro de presión o alta presión es uno de los más importantes dentro del circuito, ya que se encuentra ubicado entre las bombas y los componentes más críticos tales como actuadores, motores y válvulas; filtrando el aceite a una presión que supera los 200 bar hasta sostener presiones de trabajo de hasta 450 bar.
Dependiendo de sus tipos de conexión, tamaños y eficiencias, se puede determinar cuál es el más idóneo para el equipo, ya que una partícula a esta presión puede ocasionar daños acortando la vida útil y generando costos de mantención elevados.
Por lo general su micronaje es bajo y su eficiencia es alta.
Filtros retorno: Este filtro está ubicado posterior a la bomba pudiendo o no estar en el exterior en el último tramo de la tubería al depósito o acoplados al mismo depósito, y su función principal es que las impurezas que se derivan del desgaste ocurrido durante todo el proceso no vuelvan al estanque.
Filtro de venteo, respiración o de aire: Su importancia radica en que limita el ingreso de contaminantes procedentes del aire; se encuentra situado en el estanque de aceite hidráulico, además este filtro permitir la respiración del depósito logrando así la disminución de partículas de humedad y contaminantes generados por los cambios de presión y temperatura.
Filtro de recirculación o Fuera de línea: Estos filtros están localizados independientemente del sistema hidráulico (off-line), normalmente sobre la línea de refrigeración que alimenta el intercambiador de calor, o en algunos casos en equipos especialmente diseñados para esta función, teniendo como característica principal extraer el fluido para eliminar partículas sólidas, agua u otras impurezas acumuladas en el depósito hidráulico, devolviendo el aceite limpio al sistema.
Filtro de llenado: Es importante el uso de este tipo de filtro debido a que puede evitar el ingreso de partículas contaminantes al momento de realizar la reposición de fluidos, además que al abrir el estanque puede proporcionar aire limpio; se instala en la entrada del estanque.
En resumen, las soluciones filtrantes al día de hoy se han transformado en parte vital ya que las normativas y estándares de limpieza dado a los avances tecnológicos cada vez son más exigentes debemos cumplir con un programa de mantención preventiva eficiente, ya que el cambio a tiempo de estos elementos filtrantes posibilita un mayor rendimiento y durabilidad de los componentes del equipo. Teniendo en cuenta que los componentes hidráulicos necesitan aceite limpio para una vida útil máxima y una productividad óptima.